- Falla
- I
(Del lat. vulgar falla.)► sustantivo femenino1 Defecto material o deficiencia en el funcionamiento de una cosa.2 INDUMENTARIA Y MODA, HISTORIA Manto que usaban las mujeres.3 Falta de cumplimiento de una obligación.————————II(Del fr. faille < lat. vulgar *fallia.)► sustantivo femenino GEOLOGÍA Rotura de un terreno con desplazamiento relativo, horizontal y vertical, de las partes separadas.————————III► sustantivo femenino1 Figura o grupo de figuras satíricas o grotescas de material combustible, que se queman en las calles de Valencia la víspera del día de San José.► sustantivo femenino plural2 Fiestas que se celebran en Valencia, en las que se queman estas figuras.
* * *
falla1 (del fr. «faille»)1 f. Prenda antigua con que se cubrían las mujeres la cabeza y los hombros, dejando al descubierto sólo la cara. ⇒ *Vestir.2 (Méj.) Gorrito de niño de pañales.————————falla2 (del cat. «falla», del lat. «facŭla», antorcha pequeña) f. Monumento que los vecinos de Valencia hacen en la calle, con figuras grotescas hechas de cartón que forman escenas humorísticas alusivas a sucesos de actualidad. Se levantan muchas por toda la ciudad y son quemadas con acompañamiento de tracas y cohetes en la llamada «noche del fuego», el día de San José. ⊚ (pl.; «Las») *Fiestas que con ese motivo se celebran en la ciudad desde unos días antes del de San José. ⇒ Cremá.————————1 f. Defecto de una cosa, por ejemplo de una tela, por el que puede fallar o romperse.2 (Hispam.) Defecto, falta o fallo.3 Geol. Rotura o solución de continuidad en un terreno.* * *
falla1. (Del lat. vulg. falla, defecto). f. Defecto material de una cosa que merma su resistencia. || 2. Defecto, falta. || 3. Incumplimiento de una obligación. || 4. Geol. Quiebra que los movimientos geológicos han producido en un terreno. || 5. Arg., Cuba, El Salv., Méx., Ur. y Ven. Avería en un motor. || 6. C. Rica, Cuba, El Salv., P. Rico, Ur. y Ven. error (ǁ acción desacertada). || sin \falla. loc. adv. ant. Sin menoscabo.————————falla2. (Del fr. faille). f. Cobertura de la cabeza que usaban las mujeres para adorno y abrigo de noche y que solo dejaba al descubierto el rostro, bajando hasta el pecho y mitad de la espalda. || 2. Méx. p. us. Gorro de tela fina con que se cubre la cabeza a los niños pequeños.————————falla3. (Del cat. falla, y este del lat. facŭla, antorcha). f. Conjunto de figuras de carácter burlesco que, dispuestas sobre un tablado, se queman públicamente en Valencia por las fiestas de San José. || 2. Período durante el cual se celebran estos festejos.* * *
En geología una falla es una discontinuidad que se forma en las rocas someras de la Tierra (\Falla200 km de profundidad) por fracturamiento cuando concentraciones de fuerzas tectónicas exceden la resistencia de las rocas. La zona de ruptura tiene una superficie mas o menos bien definida denominada plano de falla y su formación va acompañada de deslizamiento tangencial (paralelo) de las rocas a este plano.* * *
(del l. fallare, engañar)► femenino Defecto material de una cosa que merma su resistencia.► América Acción de faltar uno a su palabra.————————(del hol. falie, tela)► femenino Cobertura de la cabeza que usaban de noche las mujeres para adorno y abrigo.► México Gorrito de tela fina con que se cubre la cabeza a los niños pequeños.————————femenino En Valencia (España), hoguera que se enciende en las calles la noche de san José.————————(del valón faille, hendidura)► femenino GEOLOGÍA Solución de continuidad, debida a movimientos geológicos, que interrumpe una formación. Al producirse este deslizamiento, un bloque se hunde con relación al otro.► MINERÍA Interrupción de un filón.* * *
(as used in expressions)anemia por falla de la médula óseafalla renal
Enciclopedia Universal. 2012.